CONVOCATORIA
DE FORMACIÓN CERRADA
Ecopetrol S.A
¡Únase a
nuestro equipo a través del patrocinio de Ecopetrol S.A
Objetivo: Formar veinticinco (25) Tecnólogos
en Mantenimiento Electromecánico Industrial
El
programa Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial tiene una
duración de 27 meses que incluyen 21 meses de Etapa lectiva y 6 meses de Etapa
productiva. Los aspirantes deben tener disponibilidad para la
formación en horario diurno de 6 a.m. a 6 p.m.
Los
aprendices seleccionados por Ecopetrol S.A contarán con Contrato de Aprendizaje a
partir del segundo trimestre de formación, es decir, su contrato de aprendizaje será de 18 meses en etapa lectiva
y 6 meses en etapa productiva (24 meses). Es importante aclarar que el aprendiz
seleccionado no tendrá contrato de aprendizaje durante su primer trimestre de formación.
Numero de
cupos: 25
Aplica: para el Distrito de Barrancabermeja y zona
de influencia
Requisitos:
Requisitos Obligatorios
·
Edad mínima de Ingreso: Hombres: 18 años /
Mujeres: 21 años.
·
Resultados de las pruebas ICFES Saber 11 o
anteriores
·
Acta de grado o Diploma de Bachiller Media
Académica (11º)
·
Estar registrado en la aplicación web de la
Agencia Pública de Empleo SENA.
·
Estar registrado en el Sistema de Gestión
Académica SENA Sofiaplus. Los datos deben estar actualizados y contar con clave
activa.
·
Tener acceso a Internet / Correo electrónico.
·
Los aspirantes deben tener disponibilidad para
la formación en horario diurno de 6 a.m. a 6 p.m.
·
Estar habilitado en SofiaPlus, es decir: No
encontrarse en formación en el SENA actualmente, ni tener sanción por
cancelación, ni estar certificado con fecha inferior a un año, no estar
inscrito en un programa de formación titulado.
Competencias Necesarias
·
Responsabilidad y alto nivel compromiso.
·
Proactividad y recursividad.
·
Comunicación asertiva.
·
Orientación al cliente.
·
Manejo efectivo del tiempo (saber priorizar).
·
Trabajo en equipo.
·
Adaptación al cambio.
·
Mantiene el autocuidado y cuida el planeta
·
Se comporta de manera transparente y coherente
·
Obtiene resultados excepcionales y sostenibles
·
Sabe trabajar desde la colaboración
·
Escucha con respeto y habla con claridad
·
Es capaz de crear soluciones innovadoras y usar la
tecnología
Requisitos deseables
·
Conocimiento en herramientas ofimáticas
básicas (Word, Excel)
·
El
aspirante debe mostrar preferencias definidas por: Actividades que incluyan
acciones de motricidad fina y gruesa, trabajo en contextos abiertos, trabajo
riguroso, funcionamiento de aparatos, artefactos, dispositivos y máquinas,
Actividades que exijan cumplimento de normas de seguridad industrial,
ambientales o actividades de análisis o interpretación de manuales técnicos, el
manejo de herramientas de sujeción, corte, armado y transformación, manifiesta
comportamientos que evidencian tolerancia, trabajo equipo, cumplimiento de
órdenes, cuidado del entorno de los bienes a su cargo, de su cuerpo y de las
demás personas a su alrededor, tendencia hacia la comunicación asertiva
Restricciones
de ingreso soportadas en la legislación vigente: (Limitaciones físicas o
cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que
estén expresamente descrita y soportadas en normas relacionadas con el
desempeño ocupacional y profesional)
Resolución 2400 de 1979, Título III, Capítulo
VI, Artículo 114 que dice: «Todo trabajador sometido a radiaciones
ultravioletas en cantidad nociva será especialmente instruido, en forma
repetida, verbal y escrita de los riesgos a que está expuesto y medios
apropiados de protección. Se prohíben estos trabajos a las Mujeres menores de
veintiún (21) años y a los varones menores de dieciocho (18) años». A los
aspirantes con disminuciones o limitaciones físicas se les informará sobre los
riesgos presentes y deben tener el visto bueno de un médico que certifique que
no existen limitaciones para el cumplimiento y desarrollo del aprendizaje.
La fecha de límite de inscripción: Las inscripciones estarán
disponibles del 06 al 09 de febrero de 2025 o hasta completar un máximo de 300
inscritos.
Por favor tenga en cuenta
Ø
Los cupos que ofrece el programa son
limitados.
Ø
El proceso de selección de los aspirantes es
responsabilidad exclusiva de la empresa Ecopetrol S.A
Ø
La entrega de la hoja de vida no garantiza la
participación en el programa.
Ø
Las hojas de vida deberán cumplir con los
requisitos mínimos solicitados por la compañía para ser evaluadas y solo se
recibirán a través del enlace indicado.
Ø
Una vez definidas las etapas en el proceso de
selección, el encargado de este avisará previamente al aspirante el avance a la
siguiente etapa.
Ø
Se entiende seleccionado el aspirante cuando
así se lo haga saber el encargado del programa.
Ø
Independientemente de los requisitos exigidos
para presentarse al proceso de selección de este programa, la selección
corresponderá única y exclusivamente al criterio de los encargados de la
formación, sin desconocer los requisitos exigidos.
Ø
Las personas interesadas deberán inscribirse
en el FORMULARIO https://forms.gle/7DHHw53SMpd8Jcgv5
incluyendo copia de los siguientes documentos: Diploma de Bachiller, Documento
de identidad. y registrar su hoja de vida completa en la plataforma de la
Agencia Pública de Empleo https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/inicio.aspx
Duración y Lugar de Formación: Los aprendices seleccionados por
Ecopetrol S.A contarán con Contrato de Aprendizaje a partir del segundo
trimestre de formación, es decir, su contrato de aprendizaje será de 18 meses
en etapa lectiva y 6 meses en etapa productiva (24 meses). Es importante
aclarar que el aprendiz seleccionado no tendrá contrato de aprendizaje durante
su primer trimestre de formación.
Fecha
límite de inscripción: Las inscripciones estarán
disponibles del 06 al 09 de Febrero de 2025 o hasta completar un máximo de 300
inscritos.
Patrocinio: Ecopetrol S.A
• Durante
la etapa lectiva, otorgarle al alumno un 50% del SMMLV (Salario Mínimo Legal
Vigente) según reglamentación nacional para gastos estudiantiles y afiliación a
E.P.S.
• En
la etapa productiva, garantizar la cobertura de la ARL y la EPS, así como
el pago del 100% del SMMLV (Salario Mínimo Legal Vigente) según reglamentación
nacional.
El proceso de
formación no tiene costo para el aspirante, recuerde que todos los servicios
que ofrece el SENA son públicos, gratuitos, indiscriminados, transparentes y no
requieren intermediarios.